Delineante

[2]​ El trabajo del delineante consiste en elaborar planos que muestren directrices visuales sobre cómo construir un producto o estructura.

Los delineantes representan la información gráfica elaborada previamente por ingenieros, topógrafos, arquitectos o científicos mediante dibujos, bocetos, especificaciones y cálculos.

[3]​ Si bien el uso del dibujo técnico en profesiones como la ingeniería o la arquitectura es tan antiguo como estas áreas y es consecuencia natural de su especialización, la elaboración de planos técnicos era asumida por los propios arquitectos o ingenieros, o bien por aprendices de estas profesiones, pero no constituía una profesión en sí misma.

[cita requerida] La delineación técnica surge como una aplicación de la geometría euclidiana, que en sus inicios y hasta antes de la aparición del diseño asistido por computadora u ordenador, la metodología BIM o la tecnología XR, se realizaba con ayuda de instrumentos de medición como la regla, la escuadra, el cartabón, el compás, etc., y se trazaban con elementos como el tiralíneas, el estilógrafo, etcétera.

En algunos países de América Latina, la profesión del delineante está ampliamente difundida, y suele estar considerada como profesión auxiliar de ramas como la arquitectura o la ingeniería.

Delineante técnica.