Dehesilla (Granada)

[1]​ El territorio de Dehesilla se encuentra en una zona de colinas, vaguadas, valles de arroyos y el cañón del río Pesquera y está formado por los diseminados de las Ramiras, la Dehesilla Baja, la Dehesilla Alta, San Cristóbal, la Pedriza y la Cerradura, este último bajo la cota de inundación del embalse de Iznájar, donde se hallan los restos de un antiguo molino romano.

En la tabla anterior se puede ver la evolución de la población desde el año 2000.

La localidad se encuentra a orillas del río Pesquera o Turca y las orillas del embalse de Iznájar.

El arroyo de la Dehesilla y el arroyo de las Ramiras cruzan el territorio, y sus márgenes están cubiertas de álamos y sauces.

En cuanto a fauna, destacan las cabras montesas (Capra pyrenaica) en las laderas más escarpadas, parejas de águila de Bonelli (Aquila fasciata) y juveniles de águila real (Aquila chrysaetos), junto a otras especies del área mediterránea como el jabalí (Sus scrofa), el zorro (Vulpes vulpes), el conejo (Oryctolagus cuniculus), la perdiz (Alectoris rufa) y el búho real (Bubo bubo).

Vista de la alquería de Dehesilla Alta; uno de los diseminados de Dehesilla
Vista de Matasanos y del Tajo Rayo
Vista del valle del Genil desde los acantilados del morrón en Dehesilla
Vista del arroyo de la Dehesilla en verano