Además, el texto dice que «en ningún caso tendrá función judicial ni competencia ejecutiva».
Durante su mandato no podrá formar parte de ningún poder del Estado ni ejercer actividad político-partidaria alguna».
Esto, por la falta de acuerdo para reconfirmarlo en el cargo por cinco años más o nombrar a su sustituto; y, a pesar de las numerosas críticas negativas que ha recibido por su labor, como que "La defensoría del pueblo es una institución vacía, no es posible encontrar allí ni una palabra de aliento ante las innumerables violaciones a los DD.HH.
Se ha criticado a Páez Monges por supuestas irregularidades en su trabajo, por aparentes vínculos con la dictadura stronista y por su permanencia totalmente extra temporal en el cargo.
[3] Debido a diversos motivos, especialmente políticos partidarios, la designación llegó recién en octubre del 2016, recayendo en el Abg.
Miguel Ángel Godoy Servín, afiliado al partido de gobierno (ANR); siendo electo defensor adjunto el Abog.
[8] En el año 2022, en una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el Abg.
Acto seguido, el Congreso, inmediatamente procedió a convocar al defensor adjunto Abg.
Rafael Luis Ávila para prestar juramento ante el plenario y asumir como nuevo defensor del Pueblo, solicitando tomar el camino del cumplimiento y la reivindicación institucional.
Junto al mismo, fue nombrado como defensor adjunto el liberal Edgar Villalba.