Martín Almada

Ganador del Premio Nobel Alternativo y activista por los derechos humanos en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner.Fundador y director de la Escuela Juan Bautista Alberdi, ubicada en San Lorenzo, Paraguay, instituto educacional que fue abruptamente cerrado en 1974 por órdenes dictatoriales.En dicho año, Almada presentó su tesis doctoral "Paraguay, Educación y Dependencia" en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina.[2]​ Dicha tesis –que fue calificada de "subversiva y terrorista" por la Policía Federal Argentina–, le valió un arresto y prisión en condiciones inhumanas, sufriendo torturas sistemáticas, que incluyeron a su primera esposa, quien falleció de un infarto al escuchar telefónicamente las sesiones de torturas que sufrió Almada y a quien tuvo que enterrar en el patio de su casa por orden expresa del general Alfredo Stroessner.Estuvo al frente del Movimiento Acuerdo Ecológico, que fue parte de la Alianza Democrática Tricolor.