De itinere frisonum

La narrativa fue compuesta por un participante anónimo de la aventura que muy probablemente era un miembro del clero.

[1]​ La narración corre paralela con el texto renano conocido como Gesta crucigerorum rhenanorum hasta la llegada de la flota frisona a Lisboa.

En la narración se hace alusión a un mártir local frisón al que la narración llama Pupeto Ulinga que, según el relato, había muerto durante el asedio de Lisboa de 1147.

[3]​ Además, el texto contiene una sección donde el narrador frisón explica por qué los frisones se negaron a ayudar a los portugueses en su plan de ataque contra la ciudad almohade de Álcazar del Sal.

Además, el autor intenta explicar cómo estos hechos podrían ser consideraros plenamente parte de la cruzada a Tierra Santa.