De mulieribus claris

Boccaccio trabajó en este libro con dedicación, creando varias versiones, ediciones y reajustes en los últimos veinte años de vida: varios estudios han identificado al menos nueve etapas en el desarrollo de esta obra.La redacción de la obra proporciona pistas sobre dónde más pudo obtener la información: se observan similitudes con las obras de Valerio Máximo, Plinio el Viejo, Tito Livio, Ovidio, Suetonio, Estacio, Virgilio, Lactancio, Paulo Orosio, y Marco Juniano Justino.A comienzos del siglo XV, Antonio di S. Lupidio hizo una traducción de la obra y Laurent de Premierfait la publicó en francés, llamándola Des cleres et nobles femmes.Giovanni Sabbadino degli Arienti escribe "Gynevera de la clare donne".En el siglo XVI, fueron publicadas varias traducciones italianas, realizadas por Luca Antonio Ridolfi y Giuseppe Betussi.El libro se volvió tan popular que en los siguientes siglos las traducciones de Steinhöwel fueron reeditadas seis veces.[17]​ La única versión latina completa del siglo XVI que sobrevive es la producida por Matthias Apiarius impresa alrededor de 1539.
Miniatura en colores y oro creada por el maestro Talbot en 1440 para el libro De Claris Mulieribus . En ella se representa a la emperatriz Julia Soemia frente a cuatro mujeres músicas. La obra se conserva en el Museo Británico .
Pentesilea , ilustración del siglo XV en De mulieribus claris conservado en La biblioteca nacional de Francia en París.
BnF Français 599 , fol.27v
Opis , esposa de Saturno.
BnF Français 599 , fol.7
Xilografía de la muerte de Harmonia de Siracusa y su cuerpo doble, antes y después, tomado de la versión de c. 1473 de Ulm.
Inc B-720 , fol. 93
Isis de Egipto
El Banquete de Cleopatra y Antonio en una xilografía de una versión de 1479 del libro de Boccaccio De mulieribus claris , publicada en Ulm (Alemania), en la que se describen los suicidios de Muerte de Cleopatra #Cleopatra y Marco Antonio [ 20 ]
Miniatura de una edición manuscrita del Decamerón :
la presentación del libro, y Laurent escribiendo. BnF .
Retrato de H. Parker, obra de Durero .
Miniatura para De mulieribus claris : Pánfila. BnF .