Dayenú

La palabra "Dayenu" significa "nos hubiera bastado" o "nos habría sido suficiente".[2]​ Se trata de un canto de agradecimiento a Dios por todos los regalos y todos los favores que había dado al pueblo judío, como liberarlos de la esclavitud, darles la Torá y el Shabat, y diciendo que, aunque no les hubieran sido dados, eso les habría bastado, en un acto de humildad ante Dios.Las primeras cinco hacen referencia a la libertad de la esclavitud y las siguientes describen los milagros que Dios hizo para los hebreos, y las últimas cinco hacen referencia a la relación de cercanía que Dios tiene con el pueblo judío.Cada premisa es presentada con un condicional afirmativo (si [hubiese ocurrido tal cosa]) seguido de otra en negativo (pero no [hubiera ocurrido tal otra]), culminando cada estrofa de la canción con un dayenú—expresión hebrea que significa "Nos habría bastado."7) nos hubiese permitido cruzar y llegar a tierra firme.
Arte sefardí . Hagadá Rylands: Dayenu , manuscrito hebreo miniado , Cataluña o Valencia, 1330 (Manchester, Biblioteca de la Universidad John Rylands, Ms. Hebreo 6, fols. 19v-20r). [ 1 ] ​ Versificación: " Ilu... ve lo... dayenu ". El leitmotiv que figura en la porción reproducida en esta imagen con la popular canción pascual reitera la noción de que "Si [tal cosa hubiese ocurrido] pero no [hubiera ocurrido tal otra], [aun así eso] nos habría bastado [para continuar creyendo siempre en Dios].