Davalillo fue un poblado situado a orillas de la margen derecha del río Ebro, a 5 km del núcleo urbano de San Asensio, La Rioja (España) y a cuyo municipio pertenecen sus antiguos terrenos y los elementos que todavía se conservan, como son un castillo y una ermita.
Como las realizadas en 1078 por el señor Fortún Albaroz y su mujer Toda, que entregaban el monasterio de San Asensio (posiblemente situado en el actual San Asensio) al monasterio de San Millán de la Cogolla o las de Aznar Aznárez en 1096, que entregaban de nuevo a San Millán unas fincas en Montalvo (Torremontalbo).
Es probable que también le concediese el fuero de Haro.
En 1237 aparece entre las parroquias pertenecientes a la diócesis de Calahorra y la Calzada, Arziprestazgo de Nájera, pero San Asensio no.
Tras la primera guerra civil castellana entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastamara, La Rioja se divide en señoríos y comienza el declive de Davalillo.