[1] La agrupación fue de las primeras bandas en España del género power metal, siendo influenciados por grupos como Stratovarius, Blind Guardian y Helloween.Más tarde se unirían a la agrupación los músicos Anan Kaddouri en el bajo y Jorge Sáez en la batería, conformando así la primera alineación medianamente sólida.Tiempo más tarde entra a la banda Iván Urbistondo como voz principal, quien tendría un papel fugaz dentro de la agrupación, grabando solamente una maqueta.En dicho casting conocen a quien sería la vocalista por los siguientes tres álbumes de estudio, la cantante Elisa C. Martin.Pues Enrik ya le había escuchado cantar en una ocasión que pasó por el lugar donde la antigua banda de Elisa (Sabatan) ensayaba y había pensado que quería una voz como la de ella para Dark Moor, mas no logró ver quien cantaba en aquella ocasión.En consecuencia, es editado en Europa Central y Brasil, por lo que obtienen una gira por España junto a Demons & Wizards.Con esta aportación consiguen reconocimiento internacional, puesto que es una de las más elogiadas tanto por la crítica como por el público.El tercer álbum de la banda sale a la luz en marzo del 2002, titulado The Gates Of Oblivion.Para este disco contaron con la aportación del coro italiano Valcavasia y el cantante Dan Keying de la banda Cydonia.Al mismo tiempo lograron firmar contrato con la multinacional JVC, responsable de distribuir sus próximos trabajos en el mercado asiático.Posteriormente emprenden una gira por España, contando con actuaciones en Zaragoza, Cádiz, Murcia, Sevilla o Madrid, y agregando su presentación en el Viña Rock.[10] Más tarde también se les uniría el tecladista Roberto P. de Camús que había dejado la banda en 2002.Dado que las canciones del siguiente álbum ya estaban preparadas, el guitarrista Enrik García y el bajista Anan Kaddouri deciden seguir en pie con Dark Moor y emprenden una búsqueda exhaustiva para encontrar a su nuevo vocalista, alguien con la capacidad de cumplir la exigencia de un disco diseñado para un registro femenino.Alfred les demuestra no solo su dominio con notas altas sino un amplio matiz de voz.[14] Los cuatro realizan un tour por toda España y se presentan en distintos festivales, destacando su reafirmada actuación en el Viña Rock.Los integrantes reúnen a doce personas en los estudios madrileños para obtener las tomas corales, y el sonido de la batería, puesto que buscaban un tono más acústico del acostumbrado.Las orquestaciones cuentan con mayor calidad compositiva, y esta vez las líneas vocales fueron hechas para Alfred Romero.[cita requerida] La banda estrena su primer videoclip con el sencillo “Before the Duel”, donde los integrantes interpretan la canción en un campo abierto.Las líneas corales vuelven a tomar protagonismo, ejecutadas esta vez por el prestigioso coro Síncopa 8 de Madrid.[cita requerida] Es considerado “álbum del mes” por distintas revistas como la Metal Hammer de España, MetalReviews en EE.[cita requerida] La banda comienza una gira por España y entre tanto hacen un nuevo videoclip de la canción “Wheel Of Fortune”.Al día siguiente se informa que el nuevo bajista sería Mario García, ex Silver Fist.El acompañamiento femenino vuelve a estar presente aunque en menor medida, la invitada en esta ocasión es la cantante lírica Berenice Musa, de la agrupación Tears Of Martyr.El videoclip obtuvo una alta aceptación y logró cruzar las barreras del género recibiendo reconocimiento en medios de carácter más general.[30] En el álbum, las orquestaciones son más épicas y se asemejan al concepto de banda sonora.[cita requerida] Continúan la gira para tocar en Rusia, su natal España, Italia, Eslovaquia, República Checa, y Francia.Un juego de palabras entre la temática del mismo, y que corresponde a ser el décimo álbum en su carrera.Un mes después se lanzó el videoclip de la canción “The Existence” ilustrado por la artista gráfica Julia Roig.También invitan a la cantante Berenice Musa (quien ya ha grabado varias canciones con la banda) y al tecladista Pablo Sancha (del grupo Delyriüm).[47][48] Para el tema “Héroe del Mar”, colaboran con la banda los músicos Óscar Calvo, Patricia Tapia, José Garrido, Javi Díez e Irene García.