Recibió influencias ideológicas de la Unión Cívica Radical y, más indirectamente, del APRA peruano.
Se recibió de maestro, trabajando durante años en varias escuelas del Gran Buenos Aires.
En 1949 se desempeñó como convencional constituyente, y desde el año siguiente, diputado provincial por el Partido Justicialista.
Asociado a Norberto Galasso, dirigió una editorial, llamada “Los nacionales editores”, que editó obras de pensadores nacionales y populares, peronistas en general; entre ellas, la mayor parte de las obras del fallecido Jauretche.
En 1987, al producirse la victoria del Partido Justicialista en las elecciones legislativas y provinciales, fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.