Daniel Schávelzon
Inició su carrera profesional en la arqueología como docente e investigador en Ecuador, trasladándose luego a México, donde se interesó por la problemática de la conservación y restauración de monumentos arquitectónicos prehispánicos.[2] Sus primeros trabajos fueron hechos en Argentina con interés en asentamientos y arquitectura precolombina.Luego se trasladó a México en donde cursó su maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México donde su interés estuvo centrado en la restauración de edificios arqueológicos.Con los años el Centro desarrolló docenas de estudios en Buenos Aires[3][4][5] y el resto del país transformando la institución en un referente y el primero de ellos en América Latina en ser establecido.En arqueología comenzó con el tema en ese momento inicial en América Latina de la arqueología histórica, no solo excavando sino estableciendo las primeras tipologías y cronologías de materiales que se continúan utilizando.[15] En este último tema su acción en relación con el llamado mural Ejercicio Plástico de David Siqueiros,[16] su historia, rescate y puesta en valor ha sido reseñada en varios de sus libros.