Demon (mitología)

Un demon, daimon o daimón (en griego, δαίμων, que significa «dios», «divino», «poder», «destino»)[1]​[2]​ es un concepto de la mitología y la religión griegas cuyo significado puede ser diferente según el contexto en el que aparece, generalmente relacionado con un poder sobrenatural.Sin embargo, a los males liberados por Pandora se les llama «enfermedades», no démones.[4]​ En la Teogonía de Hesíodo, Faetón se convierte en un demon incorpóreo o un espíritu divino.De hecho, Eudaimonia (εὐδαιμονία), significa literalmente «buen demon [espíritu]», así como también «felicidad».Se ha señalado que la atribución de características malignas a los démones procede de los escritos de Platón y Jenócrates:[4]​ Por otra parte, se ha atribuido esa actual connotación malévola como «demonio» a que la palabra en griego se utilizó (junto con daimonion) en traducciones cristianas al griego y en la Vulgata para referirse a «dios de los paganos» o «ídolo pagano» y también para «espíritu impuro».[6]​ Autores judíos previos habían empleado la palabra griega en este sentido, usándola para traducir shedim («señores, ídolos») en la Septuaginta,[6]​ y en el Evangelio de Mateo (8, 31) se lee[6]​ «Y le suplicaban los demonios [daímones]: "Si nos echas, mándanos a esa piara de puercos"».