Dragon Quest: Las aventuras de Fly

Aunque en un principio Planeta DeAgostini anunció que Dragon Quest aparecería en el Salón del Manga de Barcelona 2008,no fue hasta noviembre de 2022 que vio la luz el primer tomo en España.Esta última ha sido reclamada por muchos fanes españoles, al no poder contar con el manga completo en España durante muchos años, y los más afortunados han podido contentarse con esta edición de habla hispana.La primera serie animada de Dragon Quest: Dai No Daibouken (1991) es realmente breve; no se pudo completar en el anime la historia del manga, debido a que la producción del último arco iba demasiado cercana a la publicación del mismo, haciendo imposible seguir con la serialización al no tener más material para adaptar lo cual era una instancia bastante común en adaptaciones de Toei Animation en aquella época donde las adaptaciones animadas se publicaban al unísono con el manga (Como ocurrió en el caso de Saint Seiya o Slam Dunk).Tras un entrenamiento de solo tres días, Aván se enfrenta y muere a manos del rey del mal Hadlar (que había matado años atrás) quien ha regresado para cobrar venganza y gobernar el mundo, sin embargo Fly pelea furiosa y valientemente contra Hadlar causándole un severo daño, demostrando con esto lo poderoso que es y poniendo en evidencia el emblema del dragón en su frente con lo que Hadlar huye jurando acabar con Fly.Fly y Popp conocen a Maam, que resultó ser otra discípula de Aván.La música es completamente original para el animé y estuvo a cargo de Yuki Hayashi.Los endings que lo acompañan son "Namae" (名前) por Humbreaders (Episodios 51-72, 74) y "Tobutori wa" (飛ぶ鳥は, The Flying Bird is) por Mitei no Hanashi.Acercándose el final del manga, Fly se vuelve todo un héroe y adquiere diversas técnicas que le servirán de mucho en la batalla contra Vearn, el Gran Rey del Mal y una nueva espada creada por Lon Berk, capaz de soportar todo su poder al usar su emblema del Dragón.Fly también aprende a hacer el Doraura, la técnica suprema del Caballero Dragón, ya que al ser él la mezcla de dos razas (Humana y Caballero Dragón) no podía utilizar esta técnica al no ser 100% puro, pero cuando Bar'an muere, le hereda su emblema del dragón a Fly, lo cual más adelante traería como consecuencia que Fly ahora tiene una capacidad superior a la del Caballero Dragón puro, por lo que puede utilizar esta técnica letal, el cual es la expulsión del aura del dragón (Una especie de campo de energía invisible que cubre a todos los Caballeros Dragón), en un potente rayo destructor (su hechizo más poderoso).Además de todo esto, en la batalla final contra Vearn, Fly logra convertirse en un híbrido entre el Ryumajin (La forma verdadera del Caballero Dragón, la cual combina la forma de un Monstruo, un Humano y un Dragón) y el ser humano, lo que hace que su poder se eleve todavía más y consiguiendo derrotar a Vearn, De vuelta en la tierra, Fly es felicitado por sus amigos, pero sería por poco tiempo ya que desaparece en la explosión ocasionada por el Corazón Negro del muñeco de Kill-Vearn, aun así Fly sobrevive, pero quedaría como desaparecido.Durante la época de paz, escribe un libro donde redacta técnicas que pueden ser usadas con cualquier arma.Saldría del palacio junto con los demás, dejando solos a Fly y a Vearn terminar su pelea, derrotado este último trataría, de llevarse al muñeco de Kill-Vearn junto con Fly al cielo para evitar que destruyera la tierra, pero Fly le da una patada, con lo que lo aleja del muñeco salvándole la vida.Al final de su entrenamiento y debido a que no puede ejecutar magia ofensiva (debido a la herencia de su padre, pero gracias a su madre, puede ejecutar el Behoimi, un hechizo de curación de los más altos), Abán le regalaría un arma mágica que dispara hechizos previamente guardados en unas balas especiales; en respuesta, Maam rechaza el arma mágica, ya que ella quería ser tan fuerte como sus padres y el no poder serlo en ese momento la frustra demasiado, a lo que Abán responde que la fuerza sin justicia no vale, pero la justicia sin fuerza tampoco es suficiente y le asegura que el arma mágica le ayudará a comprenderlo.Alejándose temporalmente del grupo, decide entrenar con Brokin (otro compañero de Aván), conocido como el Dios de las Artes Marciales y el cual vive en las montañas de Lomos, convirtiéndose en una poderosa practicante de artes marciales, al terminar su entrenamiento, Maam puede utilizar el Golpe Del tigre y El Golpe Destello, este último utiliza un Mahoimi, un hechizo de curación muy poderoso que se utiliza para restaurar la salud, pero que, en conjunción con un golpe o una patada, puede generar una sobrecarga tal que puede resultar fatal para cualquier objetivo viviente.No puede salir de la isla debido a la influencia del Gran Mago Negro Vearn, ya que se convertiría en un monstruo malvado al salir de la barrera mágica que Aván creó.Sería rescatado de esta trampa por Popp y regresaría a la isla, donde viviría hasta el final.Princesa del reino de Papunika, quien parece ser inteligente y fuerte pero siempre esta indefensa ante los problemas.Gran Rey del Mal y uno de los dos gobernantes del mundo oscuro (el otro es Velther), un demonio que desde hace siglos empezó a acumular poder para contrarrestar la injusticia de los dioses al haber mandado a los demonios y los dragones al mundo oscuro; tiene planeado destruir la tierra y llevar el mundo oscuro a la superficie para apreciar el sol.Tras ser vencido por Dai adopta sus valores y se une al grupo de héroes en la lucha contra el mal.Tenía una armadura cuyo único punto débil era una hendidura que dejaban ver los ojos y la nariz.Tenía una ambición sin igual que le hacía meter su nariz en cualquier batalla, siendo el más astuto y traicionero de los seis jefes del ejército de Hadlar, no le importaba recurrir a malas artes o engaños para conseguir sus fines.Se posesionó del cuerpo de Maam para llegar a su verdadero objetivo, Hyunckel.También tenía el emblema del dragón en su frente pero a diferencia de Dai podía controlarlo.Vearn intentó hacer explotar la bomba pero Barán la contuvo con el aura del dragón, hasta que Mystvearn apareció.Parece pertenecer a la especie de los Tunantes, monstruos que debutaron en Dragon Quest IV.La serie original de manga fue serializada en la revista Weekly Shonen Jump entre los años 1989 y 1996.Escrita por Riku Sanjo e ilustrada por Koji Inada con la supervisión del creador de la franquicia Dragon Quest, Yuji Hori.Un manga precuela de nombre Dai no Daibōken: Yuusha Avan to Gokuen no Maou, escrito por el mismísimo Riku Sanjo y esta vez ilustrada por Yusaku Shibata se encuentra en publicación desde marzo de 2021, en la revista mensual V-Jump.Esta película es un piloto bajo el mismo nombre Dai no daibouken, producida para las ferias promocionales de Toei Animation.La segunda Ova se desarrolla en un pueblo que va a ser devastado por el Ejército del Mal, exactamente por Verudosa, un conocido de Zaboera que es capaz de tomar la apariencia del maestro Avan o de cualquier otro ser a través de la memoria y, así tender una trampa a Dai quien se verá atrapado por sus propios compañeros Maam y Popp y que desencadenará en una lucha sin cuartel en donde deberá utilizar su mejor técnica añadida a la misteriosa Señal del Dragón.