Daf

Los registros más antiguos del daf se remontan al período Sasánida en Irán.El Nouruz (primer día del año nuevo iraní y el festival nacional de los pueblos iranios y otras ocasiones festivas fueron acompañados por el sonido del dap durante el período Sasánida (224 - 651).Durante este período el dap era tocado para acompañar la música clásica iraní.Es probable que los daps fueran también utilizados en la corte para tocar en modos y melodías de la música tradicional.Esta música tradicional o clásica fue creada por Barbod el Grande y fue denominada khosravani en referencia al rey Cosroes II.Investigaciones realizadas han concluido que estos modos eran utilizados para acompañar el recitado de las plegarias mazdeistas (Zoroastrismo).Todavía el daf desempeña una función importante en el arte musical persa (música tanto tradicional como clásica) tal como lo hizo en tiempos antiguos.
Una mujer tocando el daf.