Dacia (provincia romana)

La región fue conquistada por el Imperio romano tras las guerras dacias en la primera década del siglo II (años 100) e incorporada al mismo como provincia.Fue tras esta victoria que Dirpanneus, transliterado como Dirpaneo, como hasta entonces le llamaban los romanos, trocó su nombre por el de Dekebal, cuyo significado sería: fuerte como diez (hombres).En el 88, Lucio Tetio Juliano comandó otro ejército romano que fue nuevamente derrotado en la zona de Tapae.La situación humillante para los romanos duró hasta que Trajano accedió al trono en el 98, e inmediatamente después dispuso una serie de campañas militares muy bien concertadas que llevaron al Imperio romano hasta alcanzar su máxima extensión geográfica.Luego de un prolongado asedio a Sarmizegetusa y una larga guerra, los romanos conquistaron Dacia.Tras ser capturado y apresado por los soldados romanos, Diupanneo-Decébalo se vio obligado a suicidarse en el año 106.El emperador Trajano la convirtió en una provincia romana tras las victorias obtenidas en las campañas conocidas como guerras dacias, que tuvieron lugar en el periodo comprendido entre (101-102) y (105-107).La capital fue Ulpia Traiana Sarmizegetusa, fundada como colonia a 30 km al norte del oppidum dacio.Debido a su propia situación geográfica y estratégica, así como a la importancia económica del territorio, la provincia de Dacia no quedó como una mera avanzada de frontera, sino que requirió una intensa colonización, que fue incentivada por el gobierno.A pesar del abandono de parte del Imperio, la ocupación romana dejó entre los habitantes de la ex-provincia un sello latino indeleble, reflejado principalmente en el idioma, el cual logró conservar sus raíces romances, pese al aislamiento y haber estado sometido a las influencias eslavas.En el lado sur del Foro, una serie de tiendas fue transformada en una sala basilical, desde la que se accedía al complejo adyacente.
Influencia romana en azul, influencia de los dacios libres en rojo (aproximativo y variable).
Ruinas del anfiteatro de Ulpia Traiana Sarmizegetusa , capital de la Dacia romana.
Guerrero dacio en el Arco de Constantino , procedente del Foro de Trajano .
Ruinas de Ulpia Traiana Sarmizegetusa , capital de la Dacia romana.