[4] Actualmente otros investigadores afirman que el DAD puede ocurrir en cualquier grado desde (muy) ligero o moderado a (muy) grave.
[2] El daño axonal difuso comúnmente afecta a la materia blanca en áreas que incluyen la base del cerebro, el cuerpo calloso y los hemisferios cerebrales.
[13] otras áreas donde se localizan daños axonales difusos son la materia blanca del córtex cerebral, los pedúnculos superiores,[12] los ganglios basales, el tálamo y los núcleos hemisféricos profundos.
[14] Estas áreas pueden dañarse fácilmente por la diferencia de densidad entre ellas y el resto del cerebro.
Aunque se pensaba que la principal causa de la separación axonal era el rasgado debido a fuerzas mecánica durante el evento traumático, ahora se sabe que no existe rasgado durante el impacto; más bien, una cascada bioquímica secundaria, como respuesta al daño encefálico primario y que tiene lugar horas o días después del daño inicial.
[3][8][15] Aunque el proceso involucrado en la lesión cerebral secundaria no se comprende bien, se acepta que el estiramiento de los axones durante el proceso de lesión primaria causa disrupción física y degradación proteolítica del citoesqueleto.