D.M.G. Grupo Holding S.A.
Su fundador, principal accionista y representante legal es el controvertido empresario David Murcia Guzmán.David Murcia fue detenido en Panamá,[6] recluido en la cárcel La Picota en la etapa preliminar de su juicio y actualmente se encuentra en lapicota.Su sede principal en Bogotá estaba ubicada en el centro comercial Mega Outlet, de la Autopista Norte con calle 198.[12] DMG fue intervenida en 2006 por captación masiva y habitual de dineros del público.A continuación varias de las ciudades de América Latina donde alcanzó a tener sedes:[13] Colombia: Armenia, Bogotá, Buenaventura, La Calera, Cali, Chía, Chocontá, Duitama, Funza, Fusagasugá, Granada, La Hormiga, La Vega, Llorente, Manizales, Machetá, Medellín, Mocoa, Montelíbano, Montería, Orito, Pasto, Pereira, Pitalito, Popayán, Puerto Asís, Puerto Boyacá, Santa Marta, Sibundoy, Sopó, Suesca, Sincelejo, Tocaima, Tumaco, Tunja, Villagarzón, Villavicencio, Yopal y Barranquilla donde sus oficinas no alcanzaron a ser inauguradas debido a su caída.[17] Pese a ello, la intervención se dio días después de que se cayeran múltiples pirámides en el país, pero desde ya hacia un tiempo el gobierno había interceptado llamadas desde que se descubrió el envío masivo de dineros por parte de este grupo.USD 3.250.000), empacados y escondidos en cajas con sellos falsos del Plan Colombia, en La Hormiga, Putumayo.Durante el proceso estos dineros fueron reclamados por David Murcia, dueño del grupo DMG S.A.Por estos hechos el fiscal instructor solicitó una investigación al grupo DMG.[22] David Murcia había advertido en su blog y en entrevistas que Proyecciones D.R.F.E.Asimismo a través de los mismos videos, Murcia había advertido al Gobierno colombiano, que de continuar el evidente asedio institucional hacia DMG, 200.000 familias colombianas, que dice tener Murcia como inversoras en DMG, se lanzarían a las calles en contra de las medidas.[25] Frente al proceso liderado por la interventora, María Mercedes Perry, la gente se ha mostrado desconfiada frente a la entrega de las tarjetas originales, y desconfianza por el monto de dinero que probablemente reciban cuando el proceso concluya.[32][33] También cabe resaltar al representante a la Cámara Pablo Enrique Salamanca, quien cuestionó las acciones del gobierno contra DMG, afirmando que no existen pruebas en contra de la empresa intervenida.[47] Otras protestas se realizaron en Montería, Santa Marta,[48] y Pasto donde los manifestantes cerraron varias sedes de instituciones bancarias especialmente del Grupo Aval.[49] Ante la confusión generada por las medidas gubernamentales para devolverle al público los dineros incautados a DMG, se presentaron disturbios en las afueras del Estadio 'El Campín', en la mañana del 20 de noviembre,[50][51] ante la situación, el alcalde de Bogotá Samuel Moreno, del opositor Polo Democrático Alternativo, afirmó que "el Gobierno no estaba preparado para atenderlos".[54] La telenovela Inversiones el ABC está inspirada en los eventos reales del grupo DMG.