DIN 31635

En lo que respecta al árabe y al persa, se basa en la transliteración de la Deutsche Morgenländische Gesellschaft (DMG) de Carl Brockelmann y Hans Wehr.

Su aceptación se basa menos en su carácter oficial que en su elegancia (un signo para cada letra árabe) y en el catálogo manuscrito Geschichte der arabischen Literatur de Carl Brockelmann y el Diccionario de Hans Wehr.

Una shádda da lugar a una geminada (consonante escrita dos veces).

La hamza tiene muchas variantes, أ إ ء ئ ؤ; dependiendo de su posición, todas ellas se transliteran como ⟨ʾ⟩.

El guion - se utiliza para separar los clíticos (el artículo, las preposiciones y la conjunción) de las palabras a las que van unidos.