DFL Televisión

se emitía espacios como Cocinando con Sabor, De Moda, el programa periodístico Como le Parece con José Fernández Gómez (que antes en 1987 lo presentó Audiovisuales y que también lo emitía TeVecine los lunes a las 6:30 p.m.

se emitía el enlatado Picos Gemelos que más adelante emitían otros enlatados como Intriga Tropical, Diagnóstico Reservado, Melrose Place (que después en 1994 lo presentó Coestrellas los sábados a las 3:00 p.m.

por la Cadena Uno), también presentaban los programas de entretenimiento como La Matraca, Fuera de Foco, Lo que Faltaba y El Show del Amor y finalmente presentaron el magazín Oxígeno.

En 1994 se fundó DFL Estudios una productora profesional que además realizaba programas y comerciales para otras programadoras de televisión que tenía algunos equipos digitales para la producción de sus programas y competía con Vídeo Móvil, JJV Televisión, Provídeo y Televídeo para obtener equipos digitales en las productoras, pero en los primeros años la programadora prestaba los equipos a Lumen 2000 Televisión Colombia (la productora de la corporación El Minuto de Dios fundada en 1988), Innovisión Vídeo (que a su vez era la sucesora de la productora Producciones Promec fundada en 1979 y cuyos equipos les pertenecían a la programadora CPT Televisión) y también esta programadora en algunos espacios le prestaba los equipos a AMD Televisión (que anteriormente en 1969 se llamaba Producciones Alejandro Munévar).

En 1997 se fundó Representaciones y Artistas (R&A S.A.) que distribuía los Discos Compactos de CD-Manía inicialmente con el periódico El Espectador y finalmente con la revista Oxígeno, (actualmente esta empresa se llama Comarca S.A.) que produce discos como La Rockola MP3 bajo licencia de Universal Music).

en alianza con CPT Televisión emitían el enlatado La Guerra de los Mundos, luego en alianza con RTI Televisión, Televídeo, Proyectamos Televisión, Coestrellas, CPT Televisión y En Vivo Televisión presentaron las telenovelas de RTI Televisión en títulos como Corazón Prohibido y La Sombra del Arco Iris, después emitían la telenovela extranjera Xica da Silva (que fue sacado del aire por problemas de índice de audiencia), también emitían el seriado Así es la Vida de Televídeo y posteriormente el enlatado Mi Secreta Identidad (que antes en 1990 lo programaba Caracol Televisión y que después en 1993 lo emitía TeVecine), y la gran sorpresa de esta licitación fue el dramatizado Castillo de Naipes ya que DFL Televisión incursionó en los dramatizados y fue actuado por Gustavo Angarita, Juan Pablo Shuk, Marcela Angarita, Humberto Dorado, Orlando Lamboglía, Andrea López, Andrés Felipe Martínez, Álvaro Rodríguez, y muchos otros actores que pasaron por esta serie bajo la dirección de Alí Humar, los libretos de Ben Odell y Humberto Correal y fue ubicado y cedido en el horario de CPT Televisión los jueves a las 8:30 p.m.

se emitían espacios infantiles como el programa cómico mexicano El Chavo del Ocho y la serie animada Popeye el Marino, los sábados a las 11:30 a.m.

en alianza con CPS Televisión presentaron el seriado Fuego Verde con la producción de RTI Televisión, también presentaron el magazín Oxígeno, el ciclo de películas mexicanas con Mario Moreno "Cantinflas" y series extranjeras como Misión Imposible y El Renegado (NOTA: DFL Televisión en alianza con CPS Televisión emitió Misión Imposible pero la versión que de 1988 que se emitió por la cadena norteamericana ABC y que antes en 1990 la presentaba Cenpro Televisión y que después lo emitía Producciones JES en la tarde de los sábados por el Canal Uno).

se emitían espacios como La Noche Prohibida, El Nombre del Amor, La Casa del Naranjo y en alianza con RTI Televisión, Proyectamos Televisión, Andes Televisión y CPT Televisión emitían la telenovela Divorciada (a DFL Televisión le adjudicaron los viernes), pero más tarde le devolvieron los espacios a la Comisión Nacional de Telvisión debido a la crisis de los canales públicos en el gobierno de Andrés Pastrana y la llegada de los canales privados a mediados de 1998.

Finalmente DFL Televisión salió del aire en abril de 2003, pero los últimos programas de No Me Lo Cambie fueron presentados en 2003 por Colombiana de Televisión a través del Canal Uno, después le adjudicaron a la programadora estatal Audiovisuales los horarios que tenía DFL Televisión en 1998.

Gran parte de los archivos materiales que han producido fueron cedidos a Caracol Televisión.