Colombiana de Televisión

Posteriormente ingresaron como accionistas Francisco de Zubiría, Luis Fernando Duque, Jorge Ospina y los hermanos Gómez Mejía.

[1]​ Se destacó por ser una entidad independiente de cualquier monopolio económico o político, y privada en un 100%.

Los directores de gran trayectoria como Jaime Botero Gómez, Alí Humar, Daniel Bautista, Kepa Amuchastegui, Carlos Duplat, Pepe Sánchez, Julio César Luna, Roberto Reyes Toledo, William González, Herminio Barrera, Margarita Galvis y Edwing Alberto Quiñones han participado en las producciones de esta compañía.

[2]​ Desde sus inicios, vincularon a actores y directores con formación teatral y rompió los esquemas establecidos y escudriñó en la problemática de un sector de la población marginada que se ajusta a cualquier país latinoamericano, dentro del lenguaje universal de los sueños, las fantasías y las angustias de la cotidianidad, como en el caso de Oro, Amar y Vivir, Fronteras del Regreso, Padres e Hijos (1993-2009), Sobrevivir, El Día es Hoy, Alta Tensión, Fiebre, Hechizo, La Sucursal del Cielo, Oye Bonita y Amor de Carnaval (estas 3 últimas producciones fueron emitidas y realizadas para Caracol Televisión) entre otros dramatizados.

Otros programas son El Pasado en Presente, El Mundo Al Vuelo, Consultorio Jurídico, el programa infantil El Mini Mundo de Toy, Momentos de Gloria, Joven es... Sweet ¿Qué está cocinando D'artagnan?