Día Internacional de los Bosques

Los Bosques cubren aproximadamente un tercio de la superficie terrestre del planeta, albergando más del 80% de la biodiversidad terrestre y actuando como pulmones vitales para el mundo al absorber dióxido de carbono, producir oxígeno y regular el clima.

Sin embargo, cada año se pierden más de 13 millones de hectáreas de bosques (130,395 kilómetros cuadrados), equivalente a un área del tamaño de Inglaterra como país constituyente o como Grecia, debido a la deforestación y a la degradación forestal.

[5]​ Entre 2007 hasta 2012 el Centro de Investigación Forestal Internacional (CIFOR, por sus siglas en inglés) coordino 6 sesiones que se resumierón en un evento global sobre bosques y cambio climático en la 61º sesión plenaria de AGNU.

[7]​ El primer Día de los Bosques se observó oficialmente en 2013,[8]​ con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de bosque y destacando desde entonces su importancia crítica en la salud del planeta, la biodiversidad y el bienestar humano, con actividades que incluyen campañas de reforestación y sensibilización.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Foro de las Naciones Unidas para los Bosques,[9]​ la FAO[7]​ y la Asociación de Colaboración en materia de Bosques,[10]​ entre otros muchos entre otros