Provincia de Curicó

Durante los años 1970, ya en el siglo XX, ocurre un nuevo cambio en la división política-administrativa del país, con la creación de las regiones.

[2]​ La provincia de Curicó está constituida por las siguientes 9 comunas: Las comunas más grandes (en términos de población) son las siguientes: Curicó: 140.353, Molina: 38.521, Teno: 25.596, Sagrada Familia: 17.519, Romeral: 12.707, Hualañe: 9.741, Rauco: 8.566, Licantén: 6.902, Vichuquén: 4.916.

Las autoridades son nombradas directamente por el Presidente de la República y se mantienen en su cargo mientras cuenten con su confianza.

Su perfecto campo tan inhóspito y acogedor a la vez, lo hacen el lugar perfecto para vivir una infancia en familia como ninguna, llena de aventuras, caídas, heridas, cicatrices y recuerdos que difícilmente podrás borrar de tu mente; lo hacen el mejor lugar del mundo según Diego Ramos (gran cantautor chileno)Se ubica en la precordillera, a 30 km de Curicó.Es un sector de mucho éxito turístico familiar.

Podrá disfrutar de frutas frescas, verduras deliciosas y aire puro en este lugar.

Los lugareños son personas arraigadas a su tierra, que conservan las costumbres y tradiciones de sus antepasados.

Se puede practicar, ciclismo, paseos a caballo, caminata por senderos y excursiones por la zona.

Precordillera de la provincia de Curicó.
Logotipo de la Gobernación de la Provincia de Curicó hasta 2021.
Logotipo de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó desde 2021.
Calle principal de Los Queñes, 2021
Playa en Iloca