Lago Vichuquén

[1]​: 22 En los últimos años el lago ha destacado como lugar de veraneo, ya que alrededor suyo se han construido varias casas y otras instalaciones relativas a ello.[2]​: 8 La red hidrográfica es la siguiente:Respecto a la cuenca hidrográfica de Vichuquén, que pertenece a un complejo hidrológico compuesto por otros cuerpos de agua, como la Laguna Torca y el estero Vichuquén el que a su vez es formado por los arroyos Concavén, Uraco y Las Cardillas y además deben agregarse como afluentes secundarias las múltiples quebradas que intervienen en el área y que están asociadas al periodo de lluvias.El lago Vichuquén es alimentado por un aporte hídrico pluvial que oscila entre los 400 y 700 ml de promedio anual.Ese es el estado trófico del elemento en el cuerpo de agua.Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.