Cumengeíta

El nombre es un homenaje a Bernard Louis Philippe Édouard Cumenge, ingeniero de minas en las minas de El Boleo, que encontró los primeros ejemplares.[3]​ Los mejores ejemplares conocidos proceden de la mina Amelia, Boleo, en México, localidad en la que se han encontrado ejemplares de hasta 2 cm .también se encuentra en las minas de Broken Hill, en Nueva Gales del Sur (Australia).En España se ha encontrado como microcristales, asociada a anglesita o a cotunnita, en la mina La Reixidora, en Meredo, Vegadeo (Asturias).[5]​ Entre las localidades en las que aparece en escorias puede destacarse Laurion, en Atica, Grecia.