El Boleo

Esto lo vuelve tan rentable como el extraído en la mina de Chuquicamata (Chile).Los alemanes se desplazaron hasta la zona que les indicó Villavicencio e iniciaron inmediatamente una labor de prospección geofísica.[5]​ Desde 1870, la mina comenzó a ser explotada a baja escala por distintos equipos de mineros; hasta que, en 1872 y tras dos años de disputas legales, Carlos Eisenman y Eustaquio Valle ganaron la concesión.[6]​ La Compagnie du Boleo se encontraba bajo la Dirección General de Charles Laforgue, que dictaba las órdenes desde París, Francia; a Santa Rosalía al norteamericano William W. Rose, quien en ese tiempo ostentaba el nombramiento de Director Local.Se hizo legendaria la rivalidad con las operaciones mineras de Cananea, Sonora; ambas ciudades competían en quien producía más cobre en los informes anuales del gobierno federal.Luego el número de indígenas que trabajaban allí iría en aumento.[6]​ Durante la Revolución Mexicana, la Compagnie du Boleo se volvió sumamente estratégica para los intereses porfiristas y maderistas al ser la única zona minera no afectada por el conflicto; arribaron en barco soldados porfiristas manteniendo el orden civil hasta la renuncia de Porfirio Díaz: cuando los mineros trataron de asaltar la tienda de raya, en el enfrentamiento los soldados mataron a un minero e hirieron a otros dos.En 1938 se cumplían los cincuenta años predichos para la explotación del cobre: cuando inevitablemente la producción del cobre decae, se abren pozos más profundos en los existentes y se extraen varias vetas de manganeso que habían sido ignoradas por décadas, lo que permitió prolongar la existencia de la compañía 16 años más.Esto ha dado lugar, a la formación, entre otros de tres minerales, la boleíta, pseudoboleíta y cumengeíta, que se descubrieron por primera vez en el mundo en ejemplares obtenidos en esta localidad, que consecuentemente es la localidad tipo.Además, para estas tres especies, los ejemplares encontrados en El Boleo son los mejores del mundo.
Evolución del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres durante la crisis de 1887-1889