Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019
Chile asumió la presidencia y, por tanto, la organización del evento, con sede en el Parque Bicentenario de Cerrillos, en Santiago.La conferencia fue planeada para ser desarrollada en Brasil, sin embargo durante noviembre de 2018 el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció que su país debía declinar la organización del evento debido a razones económicas.[5] La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, asumió como presidenta de la conferencia.La diversidad geográfica del país y el liderazgo regional latinoamericano en el desarrollo de energías renovables,[6] sumado a una serie de políticas públicas medioambientales implementadas en el país sudamericano, hizo a Chile un destino atractivo para la celebración del evento.Allí, Thunberg anunció su asistencia a la conferencia que se haría en Chile durante diciembre.[21] Sin embargo, tras el cambio de sede, la activista sueca publicó una petición de ayuda en Twitter para asistir a la conferencia en Madrid, ya «que me he cruzado medio mundo en sentido contrario».[28] El presidente de Chile, Sebastián Piñera, no asistió al evento, y fue emitido un vídeo donde lamentó no haber viajado a Madrid porque «siento que mi deber es estar en Chile, enfrentando los duros tiempos que hemos vivido», haciendo referencia al estallido social que provocó el cambio de sede de la conferencia.[33] Al día siguiente se presentó un nuevo borrador de acuerdo, que tampoco logró consenso.[35][36] Durante la COP25 fueron realizadas distintas manifestaciones relativas al cambio climático y a la organización del evento.El evento también tuvo marchas paralelas en Chile convocadas por Cumbre de los Pueblos, Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC) y Minga Indígena.[44] Según una ex trabajadora de la empresa FCC el problema no estaba dentro del espacio ferial, sino fuera, pues todas las bolsas con los residuos seleccionados iban a parar al mismo camión.Ecovidrio colocó 20 contenedores especiales con el lema “Contra el cambio climático, recicla vidrio”.