Además existen otras influencias de menor calibre como las polinesias y la asiática.
Los kanaks o melanesios han desarrollado la danza como una forma de arte característico.
La danza pilou tradicional cuenta las historias de nacimientos, casamientos, ciclones o aprestos para la batalla, si bien las autoridades coloniales prohibieron en 1951 el pilous, a causa de los elevados niveles de energía y trance que inducía sobre los bailarines (que ocasionalmente llegaban a probar carne humana).
Los productos locales de la agricultura o la horticultura incluyen: tubérculos tales como el ñame, la yuca o el taro, verduras como el chayote llamado "chouchoute", la col china, también los tomates, y frutas tropicales como ser el banano, coco, papaya, mango, fruta de la pasión, maracuyá, la guanábana y el pomelo, y algunas frutas de clima templado producido por los agricultores de Païta o en La Foa, en particular fresas, duraznos y frambuesas.
Estos ingredientes son utilizados en prácticas culinarias relativamente comunes, algunos platos tradicionales de cada comunidad como ser: bougna canaca, ensalada Tahití, bami de Indonesia, rollitos primavera dulces con cerdo vietnamitas, guisos, filetes o embutidos de ciervo inspirados en recetas regionales francesas, el curry y salmueras de las Indias Occidentales, son preparados y consumidos por la población en general.