La cultura de Kirguistán se ha visto influenciada desde hace mucho tiempo por mongoles y otros pueblos.[1] En un principio, en un país donde eran habituales los matrimonios pactados, el novio procedía a un rapto consensuado con la novia con la que quería casarse si no podía pagar el precio del mismo o la familia de ella se oponía a la boda.Hoy, sin embargo, Kirguistán es un estado secular aunque el islam ha ejercido una influencia cada vez mayor en política.[cita requerida] La música tradicional kirguís se caracteriza por el uso de notas largas y sostenidas, con prominentes elementos rusos.La música tradicional incluye a los manaschi, cantores del poema épico Manas, y la música instrumental llamada kui (o küü), que cuenta narraciones que se desenvuelven alrededor de un viaje musical.