[2] Las tierras que hoy conocemos como la Playa Corazones de Arica, pertenecieron y fueron habitadas en épocas precolombinas por nativos que se dedicaban a la pesca conocidos como Cultura Chinchorro, quienes habitaron este lugar entre 6000 a. C. hasta 2000 a. C.[3] Las cuevas son una formación natural geológica que data del jurásico, y fueron tallados por el agua.
[4] Las cuevas son un lugar adecuado para brindar protección a los primeros pobladores de América, siendo un punto estratégico para la supervivencia donde la lucha por la comida se centraba en el mar que estaba a pasos de la cueva, un hecho que garantizó por milenios la supervivencia de esta cultura Precolombina.
Las rocas intrusivas son granitoides y están ubicadas al norte del sector de las cuevas.
Se originaron en el Cretácico Superior, hace aproximadamente 96 millones de años.
Este animal se refugia entre las rocas y grietas sobre la línea de alta marea.