Cueva de Nicanor

La inscripción griega en su osario, constituye un caso poco frecuente de un hallazgo arqueológico que confirma hechos previamente conocidos por fuentes escritas.

El jardinero sacó los osarios de la cueva y Dickson no pudo determinar su posición original en el interior.

[2]​ El complejo consiste de dos cuevas funerarias a las que se puede acceder desde un patio rectangular.

El osario de Nicanor está grabado con motivos geométricos, con una decoración tosca pintada en color rojo en la tapa.

Una parcela para líderes nacionales fue establecida en el Monte Herzl, después de la fundación del Estado de Israel en 1948, en parte porque el Monte Scopus se había convertido en un enclave israelí rodeado por territorio jordano.

Tumbas de Pinsker y Ussishkin en la cueva