[2] El primer antecedente sobre algún cuerpo organizado para apagar incendios fue promovido por Nicolás Prieto, ayudante en la guardia nacional, a través de una solicitud hacia la municipalidad.En 1860 nuevamente se intentaría lo mismo, esta vez siendo Nicolás Lois, quien sí obtendría autorización para la adquisición de útiles para sofocar incendios, como hachas y ganchos.Sin embargo, estos elementos, así como también la nula preparación de quienes se ofrecieron a acompañar, terminaron por descartar este proyecto.Dicha edificación tardó dos años en construirse y el arquitecto fue Aquiles Dell'Aquila, miembro honorario del cuerpo en ese entonces.Ubicándose en ese lugar como compañía, mientras las otras dos aún se encontraban en el cuartel de calle 1 sur.[9] En 1928, y como consecuencia del terremoto de dicho año, el cuartel de las segunda y tercera compañía se derrumbaría, debiendo ubicarse todas en la perteneciente a la primera compañía, volviéndola en el nuevo cuartel general.En 1991 se funda la sexta compañía, con tal de darle cobertura al creciente y recientemente instalado sector oriente.Ya en el siglo XXI se fundan tres compañías, todas ubicadas en las zonas periféricas y respondiendo a las nuevas condiciones habitacionales de Talca, caracterizado con un constante crecimiento hacia sus extremos.
Miembros de la Tercera compañía del cuerpo con sus hachas
Bomberos en un ejercicio con la bomba a vapor Shand Mason & co. de la Primera compañía sacando agua del estero Baeza, año 1910.
Ejercicio bomberil en la Plaza Ignacio Serrano, circa 1940.