Actualmente está conformado por 9 compañías que desarrollan diversas labores, como la extinción de incendios, el rescate vehicular y el manejo de materiales peligrosos.[cita requerida] Hace más de medio siglo, la comuna de Maipú tenía una población que no superaba los 40 000 habitantes, era un pueblo tranquilo de calles polvorientas y terrenos agrícolas donde no existían muchos incendios, y cuando los había no eran avisados para alertar a la población, por lo que siempre las emergencias pasaban inadvertidas.En aquella época la comuna abarcaba la jurisdicción actual y además el sector de Cerrillos, la Pila del Ganso o también conocido como Chuchunco (actual Estación Central) y sectores de Lo Espejo, los que eran atendidos por los Bomberos de Santiago, Quinta Normal, La Cisterna y Peñaflor.Aquella época también fue marcada por grandes emergencias y creó una identidad para cada compañía.Juan Durán Valenzuela, Tesorero J. Miguel Ramírez Soto, Secretario Pedro del Solar Cotapos, Leopoldo Fernández Zumaeta, Ayudante Raúl Castro Fernández, Jacinto Jara Andenas, Hugo Jorquera Chaparro, Servando Maldonado Silva, Juan Rojas Moreira, Alfonso Jara Fuenzalida, Ramón López Ruz, Raúl Durán Valenzuela, Enrique Rivera Ponce, Raúl Medina Moraga, Juan Campos Pesini, Marmaduque Cabrera Ortiz.Aspirantes Ricardo Rivera Huerta Juan Campos Martínez, Robinson Guzmán Pérez, Voluntario Alfonso Martin Dinamarca.Verificadas las elecciones, dio el siguiente resultado: Se autoriza al señor Superintendente para reducir a escritura pública esta Acta de Fundación y al mismo tiempo solicitar la personería jurídica del Cuerpo de Bomberos de Maipú.En el trayecto hacia el siniestro, frente al n.º 1285 de avenida Pajaritos, ante un imprevisto desperfecto, el viejo carro portaescala sufrió una falla en su dirección mecánica, lo que originó la pérdida de su control, colisionando un árbol.Esto provocó un trágico accidente que afectó gravemente al teniente Massone, dejando heridos a otros cuatro voluntarios que también tripulaban la pesada máquina.Al quedar detenidos en avenida Camino a Melipilla, los bomberos se bajaron del vehículo para intentar repararlo, pero un camión que pasó cerca de ellos perdió el control y los impactó.Como consecuencia del violento choque, varios voluntarios resultaron heridos, pero Navarro fue el único que murió.Ramírez intentó nadar hacia los ancianos, pero sucumbió ante la fuerza del agua.Para poder transportar su tira durante la emergencia, Palma la enrolló en su cuerpo, pero esta se enredó en la rueda de un auto que iba en movimiento, ejerciendo una gran presión en su tórax.Debido al daño en sus pulmones, el voluntario fue llevado a la Posta Tres.Posteriormente fue derivado a la Posta Central, pero falleció antes de llegar.