Reúne, conserva e investiga el patrimonio cultural de los bomberos, exponiéndolo desde sus múltiples perspectivas, conectando a un público amplio y diverso por medio de actividades educación y extensión.[2][4] El museo está organizado en cuatro salas; en la primera se cuenta la historia del CBS.En el caso de la sala número 2, se relatan las técnicas y los procesos para apagar grandes incendios y cómo se atienden los llamados de emergencia en los recintos.En tanto, la sala tres se refiere a las especialidades de los voluntarios, a la seguridad y el cuidado del medioambiente, mientras que la sala cuatro está dedicada a la memoria de los mártires de la institución.[5] La plaza interior del museo, llamada en honor a Alfredo Santa María, alberga algunos modelos de carros bombas usados por bomberos de Santiago en el pasado.