Hospital de Urgencia Asistencia Pública

Su fundador, el Dr. Alejandro del Río Soto Aguilar, lo señaló como “la figura médica de mayor nivel profesional y académico en el ámbito de la higiene y la salubridad pública”.[2]​ Estos, al no tener carros ambulancias, detenían cualquier carro para transportar al herido; pero en ocasiones los ocupantes se negaban, dado que la policía carecía de fuero para imponerlo por la fuerza.[3]​ En 1993 la Posta Central institucionalizó su actual nombre: Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP).El HUAP recibe durante las 24 horas del día a los enfermos de urgencia, estabilizándolos (aún con procedimientos quirúrgicos) y derivándolos al hospital correspondiente a su sector, una vez superada la emergencia.Resuelve patologías de alta complejidad, como las cardiovasculares o accidentes y violencia.
Traslado de paciente en helicóptero al hospital.