El siniestro logró ser sofocado al día siguiente, no obstante en la noche cuando los combatientes se habían retirado, el fuego reapareció, repitiéndose el trabajo de la noche anterior.
Pasaba el tiempo y otras localidades emulaban la iniciativa de tener sus propios cuerpos de bomberos, es así como entre 1851 y 1899, surgieron 38 Cuerpos, los cuales se financiaban gracias a su prestigio ante la comunidad y a la solvencia económica de sus miembros, lo que les permitía adquirir modernos equipos.
Entre 1930 y 1970, surgen 177 nuevos Cuerpos, pero estos ya no cuentan con la rica aristocracia del siglo XIX, sino que con hombres que provienen de la naciente clase media, lo que dificulta su financiamiento con la contribución de sus propios miembros y comienzan a depender, cada vez más, de los eventuales aportes externos anuales.
Cada uno de ellos es una corporación privada, con personalidad jurídica y estatutos propios.
[1] Cada Cuerpo de Bomberos desarrolla sus actividades en una o varias comunas del país, como también existen varios Cuerpos de Bomberos en una sola comuna.
A su vez, cada cuerpo está conformado por Compañías de Bomberos.