Cuenta (objeto)

[2]​ Los abalorios también llamados cuentas, mostacillas o chaquiras se utilizan en múltiples formas, materiales, colores y diseños confeccionando collares, pulseras u otros objetos para decoración o adorno personal.

Las cuentas se pueden dividir en varios tipos de categorías superpuestas según diferentes criterios, como los materiales con los que están hechas, el proceso utilizado en su fabricación, el lugar o período de origen, los patrones en su superficie o su forma general.

En algunos casos, como las cuentas millefiori y cloisonné, varias categorías pueden superponerse de forma interdependiente.

En la fabricación moderna, los materiales más comunes para las cuentas son la madera, el plástico, el vidrio, el metal y la piedra.

Sin embargo, algunos de estos materiales ahora se someten de forma rutinaria a algún procesamiento adicional más allá del simple modelado y perforación, como la mejora del color mediante tintes o irradiación.

Los sármatas también cosían cuentas en tocados, cuellos, partes del pecho de la ropa, cinturones y zapatos.

En Europa occidental, el trabajo con abalorios se puso de moda a partir del siglo XVIII.

Художні вироби з бісеру в українському народному мистецтві: походження та розвиток традиції (укр.).

Una selección de cuentas de vidrio.
Monederos españoles bordados con abalorios de colores (s. XIX).
Artesanía mexicana
Artesanía mexicana elaborada con chaquiras
Adornos navideños realizados con cuentas.
El collar-gherdan está hecho en técnica de abalorios.
Collar-gherdan de abalorios