Cuencas endorreicas Salar Atacama-Vertiente Pacífico

[1]​: 17 Ei ítem 026 limita al norte con la cuenca de la quebrada de Caracoles y luego siguiendo el sentido de los punteros del reloj, hacia el este con la cuenca del salar de Atacama en Chile y con la cuenca del río Abaucán en Argentina, hacia el sur y solo con un corto trayecto, con las cuencas endorreicas entre fronterizas y salar de Atacama, hacia el oeste con las cuencas costeras entre quebrada La Negra y quebrada Pan de Azúcar y finalmente con la cuenca Quebrada La Negra.

Todos estos poblados son entidades rurales categorizados como asentamientos mineros, con excepción del distrito 13 que es "otros".

Los cuerpos de agua considerados en esta categoría son: Las cuencas presentes en el ítem son todas endorreicas y reciben las aguas provenientes de las lluvias en los altos cerros que las rodean.

En el caso de Elvira y Morros las precipitaciones son escasas y no son visibles escurrimientos ni cuerpos de agua superficiales permanentes.

Los salares Aguas Calientes IV y Pajonales también reciben aportes de los cerros colindantes.

Fuera del ítem se encuentra una explotación de SOQUIMICH.

El ítem 026. Sobre el paralelo 25° se ubica el salar Aguas calientes IV, al noroeste de la laguna de La Azufrera.
Tranque de relaves.
Parque nacional Llullaillaco en el Salar de Punta Negra.
Foto satelital de la zona de Antofagasta.
Distritos agroclimáticos en las cuencas endorreicas entre el salar de Atacama y la vertiente del Pacífico. En amarillo los límites de los ítems en el inventario, en gris los caminos y en rojo algunas localidades.
Esquema del funcionamiento de la mina Escondida.