Cuencas costeras entre Aconcagua y Maipo

Las cuencas costeras entre el río Aconcagua y el río Maipo son las incluidas en el ítem 055 del inventario de cuencas de Chile.

Nacen en las laderas poniente de la cordillera de la costa y desembocan en el Pacífico o, a menudo, en lagunas junto al mar.

A partir de la década de los años 1970 se ha ampliado el concepto de cuenca hasta entender, ya en los primeros años del siglo XXI, una cuenca hidrográfica en lo que respecta a su definición espacial y funcional, como la unidad geopolítica y socioeconómica más apropiada y racional para el desarrollo integrado de los recursos de tierras y aguas asociados a la vegetación y en conjunto con los usuarios de nivel local y regional.

Debido a la baja altura de los cerros circundantes no hay glaciares.

El Atlas agroclimático de Chile distingue 5 distritos agroclimáticos en la cuenca: Para tener una aproximación a nivel de cuenca (casos locales no están reflejados) del consumo comparado con la disponibilidad de agua, se define como: Siguiendo intrincadas definiciones del consumo y la demanda que consideran aguas superficiales, subterráneas, flujos mínimos de sustentabilidad, y consumos que no son devueltos al cauce original, todo ello según normas de organizaciones internacionales, se han clasificado los resultados en cuatro casos:[3]​: 29 Aplicada esta clasificación a las cuencas entre Aconcagua y Maipo, el estudio estima una brecha hídrica alta con un uso del 44% del agua disponible.

Cuencas costeras entre Aconcagua y Maipo.
Distritos agroclimáticos en cuencas costeras entre Aconcagua y Maipo. La divisoria (amarillo) de aguas este de las cuencas, coincide con el límite regional (negro) entre Santiago y Valparaíso.
Brecha hídrica en 25 importantes cuencas de Chile. [ notas 1 ]