Cuenca del río Los Choros

[1]​: 3 La cuenca desemboca al este de Choros Bajos, no lejos de la isla Choros, y al norte costero de esta cuenca está ubicado el ítem llamado cuencas costeras e islas entre Tercera Región y quebrada Los Choros, con código BNA 040 que posee un área adicional de solo 274 km² y sin escurrimiento superficial permanente.

Sus cumbres, por su baja altura, no logran conservar nieves o hielos del invierno, lo que explica que la quebrada no tenga escurrimientos superficiales todo el año.

Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol.

Para tener una aproximación a nivel de cuenca (casos locales no están reflejados) del consumo comparado con la disponibilidad de agua, se define como: Siguiendo intrincadas definiciones del consumo y la demanda que consideran aguas superficiales, subterráneas, flujos mínimos de sustentabilidad, y consumos que no son devueltos al cauce original, todo ello según normas de organizaciones internacionales, se han clasificado los resultados en cuatro casos:[7]​: 29, 32 Aplicada esta clasificación a la cuenca del río Los Choros, el estudio estima un consumo 8 veces superior al agua disponible,[7]​: 80  demostrando los límites del método usado.

La principales actividades económicas son la pequeña minería, la pesca, el turismo y el comercio.

La quebrada es parte del espacio solicitado por el proyecto minero Dominga, cuyo rechazo causó la renuncia de dos ministros del segundo gobierno de Michelle Bachelet[9]​ y que fue repostulado en 2019.

Diagrama unifilar de la cuenca de la quebrada de Los Choros.
Distritos agroclimáticos en la cuenca del río Los Choros según el Atlas agroclimático de Chile.
Diagrama Walter Lieth para la localidad de La Higuera. (en inglés.)
Brecha hídrica en 25 importantes cuencas de Chile. [ notas 1 ]