El río Okavango es un largo río africano, que nace en la meseta de Bié, en Angola, en una zona bastante lluviosa, y que tras un recorrido de unos 1600 km penetra en una cuenca endorreica, ya en Botsuana, donde ha formado una extensa región aluvial impropiamente denominada y conocida en todo el mundo como el delta del Okavango.Las lluvias son más abundantes en el norte y menores en el sur, donde el río se interna en el desierto de Kalahari.Para acceder a ellos es preciso un todo terreno, un mocoro, un helicóptero o una avioneta, reservada para los más caros, que no tienen otra vía de acceso.Si se accede desde Gaborone, la capital del país, hay que acudir a Maun, la puerta sur del delta, y desde allí seguir la carretera que contornea todo el parque o contratar un vuelo con Air Botswana, cuyas tarifas son muy elevadas, para acudir a los lodges privados.Lo normal es seguir la carretera hasta la Chief Island, en el parque nacional Moremi, donde hay una veintena de campamentos estatales, pero si se accede desde Namibia, al norte, lo normal es descender hasta Sepupa, donde hay un campamento y un aeródromo desde el que se puede sobrevolar el delta.
Bosque de papiros en el delta del Okavango. La profundidad del agua no supera los 50 cm. en dicho bosque
Elefantes en el delta del Okavango.
Pareja de jabirús africanos en uno de los caminos inundados durante la época de crecida en el delta.
Águila marcial joven posándose sobre un árbol.
Vista aérea del delta. Si se amplía la imagen se aprecia la presencia de un lodge compuesto por tres piezas junto al río.