Fueron sometidos por Gengis en 1207 y jugaron un papel destacado en la historia del Imperio mongol.
[4] El emperador chino Yongle exigió a Öljei Temür Khan Bunyashiri, el kan mongol, que aceptase su supremacía en 1409, pero Öljei Temür se negó y derrotó a una fuerza Ming el siguiente año en la batalla de Kherlen.
La dinastía Ming intervino agresivamente contra cualquier líder mongol demasiado poderoso, lo que agravó el conflicto mongol-oirates.
Toghan hizo a los príncipes Genghisid sus kanes títeres de la Mongolia post-imperial.
Los oirates tenían estrechas relaciones con Mogolistán y Hami, donde reinaba Chagatayid Khan.
Por la crónicas de los Ming se sabe que los oirates realizaron incursiones regulares en esas áreas.
En 1449, Esen logró capturar al propio emperador Ming Zhengtong, a quien liberó el año siguiente.
En 1510, Dayan Khan ya había unificado toda la nación mongol incluyendo a los oirates.
Oprimidos y subyugados por Altan Khan, la confederación de los oirates aplastó al príncipe Khalkha Sholoi Ubaashi Khungtaiji quizá hacia 1623.
En 1628 el jefe torghut Khoo Orlug, con algunos dorbed y khoshuuds, se movió hacia el oeste a través de las estepas kazajas.
Los torghutes subyugaron a los pueblos locales túquicos de Manghyslak y del mar Caspio.