Cuadrilátero (dictadura de Primo de Rivera)

Los cuatro generales que lo integraban eran: José Cavalcanti de Alburquerque, Federico Berenguer Fusté, Leopoldo Saro Marín y Antonio Dabán Vallejo.En ese contexto el general José Cavalcanti de Alburquerque formó una tertulia en su casa de Madrid con otros tres generales, entre los que se encontraba el hermano del general Dámaso Berenguer, Alto Comisario Español en Marruecos cuando ocurrió el desastre de Annual y que, por ello estaba siendo investigado.[5]​ En Zaragoza la llegada del comandante José Cruz-Conde Fustegueras, enlace de los conspiradores con el gobernador militar, el general Sanjurjo, hizo que también se ultimaran los planes ante la pasividad del capitán general.Una de las pocas medidas firmes que tomó el gobierno de García Prieto fue ordenar al capitán general de Madrid, el general Muñoz Cobos, que arrestara a los cuatro generales del Cuadrilátero, pero aquel se negó a menos que la orden fuera firmada por el rey.Como ha señalado Ben-Ami, "en realidad, a todos los fines prácticos, Muñoz Cobos actuó como si fuese miembro de la conspiración.
De izquierda a derecha (en negrita los cuatro generales miembros del Cuadrilátero ): el general Primo de Rivera , el rey Alfonso XIII , y el general José Cavalcanti , en primera fila; el general Antonio Mayandía Gómez , el general Federico Berenguer y general Leopoldo Saro Marín , en segunda fila; el general Antonio Dabán Vallejo , el general Francisco Ruiz del Portal y el general Luis Navarro y Alonso de Celada , en tercera fila; el general Luis Hermosa y Kith , el general Dalmio Rodríguez Pedré , el general Adolfo Vallespinosa Vior , el general Francisco Gómez-Jordana Sousa , y el general Mario Muslera y Planes (8.ª), en última fila.