Cuánta tierra necesita un hombre [a] es un cuento del escritor ruso León Tolstói publicado en 1886.
[b] Narra las aventuras del campesino Pajom, quien impulsado por la codicia, emprende un viaje en búsqueda de propiedades.
Al igual que Pajom, Tolstói compró tierras en Baskiria a precios sumamente bajos.
[18] Cuando sus hijos vendieron la tierra en 1900, Tolstói escribe: «Siempre pesa en mi conciencia el hecho de que, deseando desligarme de la propiedad, realicé esos actos [legando mi propiedad a mis hijos].
Me siento ridículo al pensar que parece como si quisiera proveer para mis hijos.
¡Si tuviera toda la que quisiera, no tendría miedo de nadie, ni siquiera del diablo!».
A cambio, el jefe baskirio le ofrece un trato: «toda la tierra que consigas recorrer en una jornada será tuya, al precio de mil rublos».
Pajom comienza a caminar marcando los lugares que más le llaman la atención.
Emprende la subida a la colina con sus últimas fuerzas y llega al punto marcado, cae de bruces exhausto.
También demostró que si Pajom hubiera elegido la ruta óptima (a lo largo de los lados del cuadrado), habría medido un área aún mayor, recorriendo una distancia menor.
[29] Ideas del cuento fueron utilizados en la película alemana occidental de 1969 Scarabea - Wieviel Erde braucht der Mensch?