Esta especie fue descrita originalmente en el año 2020 por los zoólogos Pablo Teta y Guillermo D’ Elía.
[1] La localidad tipo referida es: “Establecimiento La Clara, junto a RP1, en las coordenadas: 43.75298, -65.44483, departamento Rawson, Chubut, Argentina”.
[3] Respecto a las especies del grupo, C. thalesi es de tamaño pequeño; tiene el esperma asimétrico.
[4] Posee moderada diferenciación entre la coloración dorsal (amarronada-olivácea) y ventral (olivácea clara con gris en la base de los pelos).
La sutura pre-maxilo-frontal se ubica ligeramente detrás de la sutura naso-frontal; el interparietal está fusionado; los arcos cigomáticos son delgados; el foramen incisivo es moderadamente corto y estrecho; la abertura inter-premaxilar es pequeña o ausente; las bullas auditivas son infladas y piriformes; los procesos para-occipitales tienen forma de abanico.