CryoSat

Sobre los océanos y la capa de hielo continental, CryoSat hubiera funcionado como un altímetro radar tradicional.

CryoSat se habría controlado desde el Centro de operaciones espaciales europeo (ESOC), en Darmstadt (Alemania).

Según Yuri Bakhvalov, subdirector general del Centro espacial Khrunichev, cuando no se ejecutó la orden automática de apagar el motor de la segunda etapa, ésta siguió funcionando hasta que se quedó sin combustible y, como consecuencia, tampoco se produjo la separación prevista de la tercera etapa (Breeze-KM) del cohete, que transportaba el satélite CryoSat y que permaneció unido a la segunda etapa.

Las etapas superiores del cohete junto con el satélite probablemente cayeron en el Mar de Lincoln.

Unos meses después de su destrucción, en febrero del 2006, la Agencia Espacial Europea decidió construir y lanzar una versión mejorada llamada Cryosat-2.