Cristóbal María Hicken

Su maestro fue el naturalista Eduardo Ladislao Holmberg, a quien dedicó la descripción de una nueva especie de Hippeastrum, H. holmbergii en 1903; luego enfocó su investigación en las polipodiáceas (1906-1910) y sobre otras especies botánicas sudamericanas de interés.

Entre 1900 y 1906, enseñó ciencias naturales en el Colegio Nacional de Buenos Aires, y en la Escuela Industrial de la Nación (1901-1904), en la Escuela Normal de Profesores (1904-1906), en el Colegio Normal Superior (1907-1912) y en la Facultad de Ciencias Exactas (1909-1932).

Según Agustín Mercan, quien fuera presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales:

Hicken instaló en una pequeña localidad del Partido de San Isidro provincia de Buenos Aires, un herbario y una biblioteca particular que llamó Darwinion en 1911; con el paso del tiempo y de destacados especialistas en la materia, la misma se convirtió en un reconocido centro botánico de excelencia tradicional.

Su biblioteca llegó a reunir 10 000 volúmenes, y su herbario más de 150 mil ejemplares de plantas.