[2] En 1704, falleció su padre, heredando todos sus títulos.
La sucesión familiar coincidió con la Guerra de Sucesión, en la que tomó partido por Felipe V, cuyas tropas estuvieron alojadas en su villa de Fuentidueña, en 1710, camino de Madrid.
El apoyo prestado al rey le convirtió en un personaje con gran influencia no solo durante el reinado de Felipe V, sino también en los de Fernando VI y Carlos III.
El prestigio alcanzado como embajador en Londres, le permitió acceder a la presidencia del Consejo de Indias en 1737, puesto que dejó provisionalmente para encabezar la delegación diplomática española en la dieta de Frankfurt de 1741 donde fue elegido el emperador Carlos VII.
A su regreso a España en 1744 retomó su puesto en la presidencia del Consejo de Indias, siendo nombrado mayordomo mayor de la reina Isabel de Farnesio en 1745.