Durante sus años de existencia la formación contó con corredores como José Ángel Gómez Marchante y David Herrero.
Pedro Díaz Lobato ganó la primera etapa de la Vuelta a Andalucía, con meta en Córdoba.
Gonzalo Bayarri fue segundo en los dos sectores (el matinal en ruta y el vespertino contrarreloj) disputados en Elgóibar durante la última jornada de la Vuelta al País Vasco, siendo superado en ambos por David Etxebarria (Euskaltel-Euskadi), aunque su buena actuación le permitió subir al podio como tercer clasificado en la general.
Carlos Torrent ganó la Vuelta a La Rioja, carrera en la que también se impuso en la primera etapa y fue segundo en la siguiente.
[2] El ruso logró así la que era la primera victoria de etapa del equipo en una gran vuelta.
[5] El pelotón le hizo el vacío y el ciclista madrileño renunció a participar en la Vuelta al País Vasco por el ambiente enrarecido.
Jonathan González Ríos ganó una etapa de la Vuelta a La Rioja, carrera en la que su compañero Marchante fue segundo en la general final.
[14] El juez volvió a citarle para el 5 de octubre; en esa ocasión Aguilar sí compareció, mostrando a la salida su satisfacción por haber podido esclarecer lo sucedido tras haber dicho "toda la verdad y, además, documentada, como no podía ser de otra manera".
[15] Aguilar fue finalmente absuelto y declarado inocente de los cargos imputados en el conocido como Caso Costa de Almería,[16] aunque sí fue condenado en otros procesos relativos a las irregularidades cometidas durante su pertenencia a la Diputación almeriense, como en ACL Radio.