Cosme Algarra y Hurtado

Cosme era el mayor de los hermanos y mostró afición por la pintura.Más adelante le fueron encomendadas obras como un cuadro para el barón Beyle, que representaba unos Soldados de Cromwell leyendo la Biblia, que habría tenido una buena recepción.En la Exposición de 1864 presentó un retrato y varias acuarelas, con mención honorífica, distinción que volvió a alcanzar en la de 1866, en la que figuraron suyos un paisaje al óleo y dos a la aguada.[2]​ Aunque ganó reputación por sus acuarelas, trabajó otras técnicas, dibujando también varias láminas para La conquista de Méjico de Escosura, y publicaciones periódicas como Los Sucesos, entre otras.[2]​ Desde 1868 hasta su disolución en 1872 fue director del Museo de la Trinidad.
Retrato de Manuel Ruiz Zorrilla realizado por Algarra en 1869.
Paisaje ( Museo del Prado )