Coryphospingus pileatus

El macho tiene un penacho rojo escarlata encendido con borde en V negro azulado, que abre cuando está excitado; su píleo es negruzco.

[7]​ La especie C. pileatus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en 1821 bajo el nombre científico Fringilla pileata; su localidad tipo es: «Barra de Vareda, Río Pardo, sur de Bahía, Brasil».

[8]​ Los amplios estudios filogenéticos recientes de Burns et al.

(2014) confirman que la presente especie es hermana de Coryphospingus cucullatus.

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[11]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[11]​